La historia del tenis
El tenis nació en Inglaterra a mediados del siglo XIX, su inventor fue Walter Clopton Wingfield (1833-1912), y en el 1874 puso a la venta equipos para jugar a un deporte que llamó "Sphairistikké"(arte de jugar con la pelota). Inlcuian dos raquetas, bolas de caucho vulcanizado fabricadas en Alemania, una red, dos postes, instrumentos para medir y marcar una pista con forma de reloj de arena y un reglamemto para utilizar todo ellos.
Wingfield, soldado retirado y miembro de la escolta de la reina Victoria, habría presentado oficialmente el juego en 1873 en un festival navideño de Nantchwyd y en 1874 lo patentó, alegando que había inventado una nueva red para el antiguo juego del tenis.
En la edad media ya se jugaba. La obra de Enrqiue V de Shakespeare, ambientada en el siglo XV, ya se alude al deporte. Y en "Los tres Mosqueteros", Aramis desafía a D´Artagman a un partido que finalmente no jugaron.
En Inglaterra de principios del XIX se jugaba al "real tennis", un tenis en pista cubierta, en uno de cuyos laterales había una especie de cobertizo con tejadillo, también era terreno de juego. Hoy en día se practica en algunos clubes de rancia solera.
LA HISTORIA DEL TENIS EN ESPAÑA
En el 1909, celebraron el Concurso Internacional de San Sebastián, se reunieron en la capital donostiarra representantes de varios clubes españoles con la finalidad de formalizar la creación de la Asociación de Lawn- Tennis de España.
En los años procedentes se había estudiado la necesidad de crear una asociación española de clubes de tenis. La primera Asociación de Tenis se fundó en el 1904, agruparon a los principiantes clubes españoles y asumiendo su representación en la Lawn-Tennis Association de Londres, ejercicía las funciones de asociación internacional.
La reunión de San Sebastián a la que asistieron los señores más importantes de algunas provincias de España como Madrid, San Sebastián, Barcelona, Zaragoza y Valencia, qué sirvió para formalizar la nueva asociación nacional y acordar la creación del Campeonato de España al año siguiente.
La práctica del tenis llegaía a España a finales del siglo XVIII de mano de la colina Inglesa que se estableció en la provincia de Huelva para la explotación de varias zonas mineras, como por ejemplo las MInas de Riotinto, vendidas por el Estado Español a un grupo de empresarios británicos que constituyeron en Londres la Río Tinto Company Limited en 1877 en Wimbledon.
Comentarios
Publicar un comentario